En este número hablamos de la Reserva Natural de Ciudad Evita y del Wikiproyecto:Cambio climático.
Siguiendo con el tema del número anterior, en el que hablamos sobre el Riachuelo, me pareció necesario empezar a trabajar en algunas de las páginas de las reservas naturales que se encuentran emplazadas en la cuenca del Matanza-Riachuelo. Lo primero fue listarlas en el artículo del Riachuelo; al menos para saber cuáles son y cuáles necesitan un artículo.
Después dediqué una buena cantidad de tiempo a armar la página de la Reserva Natural de Ciudad Evita. Al final terminé obsesionándome por dejar una lista bastante…
En este número de “Editando Wikipedia por el clima” hablamos del Riachuelo.
Tengo que confesar que este título se lo robé a un amigo, que hace unos años quiso hacer unas crónicas de un viaje al río Amazonas y le puso este título. En aquel entonces el título me pareció fantástico como expresión de lo trascendental, pero a medida que uno se aleja de lo poético y se inclina hacia lo prosaico, esta idea de “lo eterno del río” fue adquiriendo una nueva dimensión.
¿Qué sería lo eterno de un río? Una de las razones por las que la Comisión…
En este número de “Editando Wikipedia por el clima”, te cuento algo sobre la deforestación en Bolivia y nos vamos a la playa.
Aviso: estas dos semanas no edité tanto como hubiera querido, en parte porque estoy también trabajando en un nuevo proyecto para encontrar más formas de comunicar cómo otras personas pueden también sumarse a esta gran tarea colectiva de editar la Wikipedia por el clima.
La deforestación es uno de los temas a los que vuelvo una y otra vez. Sobre todo porque mi concepción de lo que es un “bosque” ha ido creciendo gracias, en parte, a…
En este número:
El 31 de diciembre se terminó la editatona de Mujeres y cambio climático, de la que hablé en el número 5. Una editatona es un evento de edición donde “se edita mucho” (por el inglés edit-a-thon), y aunque su nombre no sea particularmente original suele generar buenos resultados para crear nuevos artículos y mejorar los…
En este número del newsletter, te cuento de mis ediciones en Wikipedia:
En el newsletter #4 de la semana pasada me había fijado el objetivo de editar sobre una mujer todos los días. Siempre hay buenas excusas, pero esta de hecho es interesante.
En las acciones sugeridas había una lista de mujeres sobre las cuales se podía editar (o traducir) sus biografías…
El sábado se cumplen cinco años del sellado del Acuerdo de París, y para acompañar algunas de las actividades en celebración, varios grupos del ecosistema Wikimedia decidieron armar una editatón sobre “Women in Climate Change”. Acá traduje la página del evento en español (acompañando desde el Grupo de Wikimedistas de Uruguay), por si alguien quiere editar. Si tenés 15 minutos para scrollear en Instagram, también podés usarlos para editar la Wikipedia.
En esta edición te cuento de:
En el newsletter anterior compartí un poco sobre cómo el cambio climático…
El 25 de noviembre comenzó la campaña de los 16 días contra la violencia de género. Paula de Wikimedia Uruguay organizó esta editatona y sugirió algunos artículos. Yo decidí elegir mi propia aventura y explorar la relación entre género y cambio climático. En esta edición te hablo de:
Hace algunos meses leí el libro de Caroline Criado Pérez, “La mujer invisible”. …
La semana pasada, cuando empecé esta actividad, tuve un exceso de optimismo pensando en que iba a contar “5 ediciones en 5 minutos”. En aras de la brevedad voy a hacer solamente “3 ediciones… en lo que espero sean 5 minutos”.
Repasamos entonces las 3 ediciones que hice esta semana en Wikipedia sobre temas de ambiente y por qué son importantes. En esta edición te cuento de:
Y si te gustó este artículo, podés suscribirte acá para que te llegue directamente una…
Siguiendo varios ejemplos recientes de gente conocida y cercana, como el diezpalabras (¿no se suscribieron todavía?, háganlo acá) de la gran marcela basch y los tweets de Alex Stinson sobre sus “ediciones #Wiki4Climate”, se me ocurrió empezar este resumen de cinco actividades o ediciones en Wikipedia en la semana relacionadas con temas ambientales. Veremos adónde nos lleva.
Esta semana es medio particular porque organizamos con la gente de Wikimedistas de Uruguay una editatón para conmemorar el Aniversario de Montevideo. La premisa fue simple: los artículos de geografía tienden a recibir un montón de visitas en Wikipedia (Montevideo, por ejemplo, recibe…
Wikimedia has been working in the last few years in something called “Structured Data”. While the idea is not to get into the details of what structured data means and does, the important thing to know is that this allows for multimedia content to have different sets of data that enhances search, discoverability and multilinguality. For doing this, Wikimedia Commons uses the information stored in Wikidata, the free knowledge database of the Wikimedia projects.
You can use structured data to search for very specific types of multimedia content. …
openglam, digitization, open licensing stuff